El arte del trailer (o del teaser)
El trailer o el teaser, el teaser o el trailer, ese gancho promocional inventado en Hollywood para atraer a las masas al cine sigue funcionando como elemento clave en el lanzamiento de algunas películas. Uno de los últimos que más ha llamado la atención es el de Mapa (2012) de León Siminiani (estreno en enero) tanto por su duración (5') como por su calidad. Algunos se lo han tomado como una pieza en sí misma, como un cortometraje que puede existir sin la película a la que supuestamente prepara el terreno. Lo vemos:
Si este teaser contemporáneo ha destacado en parte por su duración, hay al menos uno aún más largo (6'50"), y casualmente también con el director como protagonista del trailer. The one and only Hitchcock nos propone una visita guiada por los decorados de Psycho (1960) que termina, como no podía ser de otra manera, en la ducha. Una macabra joya en la historia del trailer.
Y ya que estamos, pongo aquí otro desternillante trailer en 3D que acabo de descubrir de un fake de Albert Brooks titulado, cómo no, Real Life (1979), en el que también tenemos al director en el propio trailer parodiando el 3D y toda su parafernalia hasta el punto de llegar a... Bueno, mejor me callo y lo vemos:
Pues eso, que hay trailers que son tan buenos que pueden hacer gozar al espectador sin necesidad de la película y sin tener que gastarse tanta pasta y energía para hacerla. Además muchas veces uno se decepciona con la peli tras haber disfrutado de un buen teaser. Con Psycho a mí no me pasó y sospecho que tampoco me va a pasar ni con Mapa ni con Real Life.
Si este teaser contemporáneo ha destacado en parte por su duración, hay al menos uno aún más largo (6'50"), y casualmente también con el director como protagonista del trailer. The one and only Hitchcock nos propone una visita guiada por los decorados de Psycho (1960) que termina, como no podía ser de otra manera, en la ducha. Una macabra joya en la historia del trailer.
Y ya que estamos, pongo aquí otro desternillante trailer en 3D que acabo de descubrir de un fake de Albert Brooks titulado, cómo no, Real Life (1979), en el que también tenemos al director en el propio trailer parodiando el 3D y toda su parafernalia hasta el punto de llegar a... Bueno, mejor me callo y lo vemos:
Pues eso, que hay trailers que son tan buenos que pueden hacer gozar al espectador sin necesidad de la película y sin tener que gastarse tanta pasta y energía para hacerla. Además muchas veces uno se decepciona con la peli tras haber disfrutado de un buen teaser. Con Psycho a mí no me pasó y sospecho que tampoco me va a pasar ni con Mapa ni con Real Life.
Comentarios
Publicar un comentario